Hablar un segundo idioma abre la puerta a muchas oportunidades personales y profesionales, por eso, hoy las personas que dominan más de un idioma reciben más y mejores ofertas laborales.
La globalización de la educación, los mercados y el mundo en general exige a las personas a prepararse mucho más que hace tan solo unas décadas y el dominio de otro idioma diferente al materno se ha vuelto indispensable para desarrollarse y destacar a nivel profesional.
Además de brindar beneficios en el ámbito laboral, se ha comprobado que las personas bilingües presentan habilidades superiores a aquellas personas que solo se comunican en un solo idioma. Aunque el inglés es la lengua preferida por los estudiantes, hay otros idiomas que también han comenzado a volverse relevantes en el plano mundial.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar los siguientes idiomas?
- Inglés: hablado en los cinco continentes y por las naciones potencia, el inglés es considerado el idioma internacional, ya que es el más usado en los negocios y el comercio internacional. La mayoría de las universidades piden como requerimiento para graduarse el manejo avanzado de esta lengua.
- Francés: con más de 200 millones de personas francófonas en todo el mundo, esta es la segunda lengua más estudiada después del inglés. Su importancia radica en que organismos internacionales, como la ONU, el Comité Olímpico y la FIFA, lo consideran como idioma oficial. Considera que como hablante del español, este idioma es más fácil de aprender.
- Portugués: el portugués es el sexto idioma más hablado en el mundo y por su historial político resulta una de las lenguas más interesantes de aprender. Además de abrir puertas laborales a mercados de Latinoamérica y Europa, el portugués ayuda a explorar una cultura muy amplia que a veces es olvidada.
Beneficios de hablar un segundo idioma
No importa a qué edad se aprende un idioma, si desde la niñez o ya siendo adulto, se ha comprobado que ser bilingüe es beneficial para el desarrollo cognitivo de las personas, ya que mejora la flexibilidad, memoria y habilidad del cerebro.
Los principales beneficios de aprender un nuevo idioma son:
Mejor toma de decisiones. Un cerebro que sabe moverse rápidamente entre dos idiomas es uno que tiene facilidad para analizar varias situaciones simultáneas, una habilidad indispensable para tomar mejores decisiones.
Aumento de la memoria. Conocer dos o más idiomas requiere de muchas dedicación, atención a los detalles y, más importante, una memoria activa y eficiente que logre retener una gran cantidad de información.
Reduce la posibilidad de enfermedades mentales. Los médicos han descubierto que las personas bilingües fortalecen su cerebro, lo cual provoca que se reduzca la posibilidad y los efectos de padecer enfermedades mentales como Alzheimer y demencia.
Crecimiento profesional. Uno de los requisitos más demandados en el ámbito laboral es el dominio de un segundo idioma. Los profesionales bilingües son reconocidos por su preparación con mejores puestos y mayores salarios.
¿Ya estás convencido de la importancia de aprender un segundo idioma? Acércate a nuestro instituto Enseñanzas Centroamerica para conocer los diferentes idiomas que puedes aprender como parte de tu formación integral.
0 Comentarios